
La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, este sábado 2 de julio, la Fundación La Agrícola Regional desarrolló la primera edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo. En esta ocasión bajo la modalidad de danza folclórica.
Provinciales04/07/2022En un salón colmado de público, ocho escuelas de Crespo y zona participaron con diferentes presentaciones que se nutrieron de color, creatividad y los valores del cooperativismo. En cada una de ellas quedó demostrado el trabajo en equipo de todos los papás, docentes y niños que se sumaron a la propuesta de la Fundación LAR.
Abrió la jornada el director de la Fundación, arquitecto Leandro Jacob, quien destacó: “Hoy celebramos el día del cooperativismo con las escuelas porque justamente son los valores cooperativos los que tenemos la misión de impulsar entre las nuevas generaciones en pos de una sociedad mejor. Para este 2022 el lema establecido por la ONU es "las cooperativas construyen un mundo mejor"; y hoy más del 10% de la población mundial se gana la vida en relación a una cooperativa, entonces tenemos que valorar esta forma de vínculo social y productivo que no solo pone importancia en el capital sino también en la solidaridad, el interés por el ambiente, el respeto, la equidad, la ayuda al otro, valores que sin duda hay que potenciar para pensar un futuro con más esperanza”, remarcó el director.
Luego de las presentaciones, que fueron evaluadas por un jurado calificador, se determinaron los ganadores de la primera edición. Resultando el primer premio de 100 mil pesos para la Escuela 105 Patria Libre, estableciéndose un empate en el segundo lugar, según la suma de planillas de cada uno de los cinco miembros del jurado, entre la Escuela 70 San José y el Colegio Sagrado Corazón D-10. Teniendo en cuenta esta situación, los miembros de la Fundación presentes en el acontecimiento acordaron otorgarles a ambos el valor de 50 mil pesos, que había sido establecido para un segundo lugar.
El cierre estuvo a cargo del presidente de la entidad, Guillermo Müller, quien comentó estar “sorprendido con todas las presentaciones, por el nivel y la dedicación en cada una de ellas.
Todas las escuelas dejaron un mensaje maravilloso”, señaló el funcionario. Además, remarcó la importancia de que “los niños enaltezcan de esta forma, con creatividad y trabajo en equipo, los valores del cooperativismo.”
Antes de la entrega de premios, la Fundación La Agrícola Regional reconoció el trabajo y compromiso de las entidades educativas participantes y entregó un presente a cada una de ellas.
Con un cierre colorido y muchos aplausos cayó el telón de la primera edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), convoca a la Licitación Pública Internacional N° CFA12418-LPI-01/2025 para la reconstrucción de tramos viales en las Rutas Provinciales N° 34, 33, 43 y 31, que atraviesan los departamentos Paraná y Nogoyá. El proyecto comprende una inversión de 36.678 millones de pesos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.