Hubo récord de demanda de electricidad a nivel nacional para el invierno

Debido a las bajas temperaturas en el país, este miércoles se registró "un récord de demanda a nivel nacional para el invierno registrado por el Sistema Argentino de Interconexión".

Actualidad23/06/2022AdminAdmin
o_1434670224

Las bajas temperaturas que desde hace varios días afectan a casi todo el país generaron "un récord de demanda a nivel nacional para el invierno registrado por el Sistema Argentino de Interconexión" (SADI) y "la máxima potencia histórica" del área de concesión de la empresa Edesur, informó la compañía en sus redes sociales.

"Hoy registramos el máximo de potencia histórico a las 20:30 horas en nuestra área de concesión. Además, también hubo récord de demanda a nivel nacional para el invierno registrado por el SADI", detalló Edesur.

En tanto, de acuerdo a información del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), a las 22.50 hs un total de 42.254 usuarios de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires se quedaron esta noche sin el servicio de distribución eléctrica producto de la bajas temperaturas.

La empresa Edesur reportó a esa hora un total de 38.054 usuarios que no disponían del servicio energético en la región del AMBA, mientras que Edenor registraba un total de 4.200 clientes con problemas en el suministro.

En la zona de cobertura de Edesur en la CABA , los barrios más afectados eran Boedo, Almagro, Mataderos, Monserrat, Parque Chacabuco, Recoleta, San Cristóbal y Villa Lugano.

En la provincia de Buenos Aires, las localidades más afectadas por la interrupción del servicio fueron Almirante Brown, Esteban Echeverria, Ezeiza, Lomas de Zamora, Quilmes y Presidente Perón.

En tanto, en la zona de cobertura de Edenor, los barrios porteños que sufrieron la interrupción del servicio son Palermo, Saavedra y Villa Urquiza.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el Área Metropolitana Bonaerense se registrarán temperaturas mínimas de cinco grados y máximas de 15 a partir de mañana y hasta el próximo martes.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.