
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
Debido a las bajas temperaturas en el país, este miércoles se registró "un récord de demanda a nivel nacional para el invierno registrado por el Sistema Argentino de Interconexión".
Actualidad23/06/2022Las bajas temperaturas que desde hace varios días afectan a casi todo el país generaron "un récord de demanda a nivel nacional para el invierno registrado por el Sistema Argentino de Interconexión" (SADI) y "la máxima potencia histórica" del área de concesión de la empresa Edesur, informó la compañía en sus redes sociales.
"Hoy registramos el máximo de potencia histórico a las 20:30 horas en nuestra área de concesión. Además, también hubo récord de demanda a nivel nacional para el invierno registrado por el SADI", detalló Edesur.
En tanto, de acuerdo a información del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), a las 22.50 hs un total de 42.254 usuarios de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires se quedaron esta noche sin el servicio de distribución eléctrica producto de la bajas temperaturas.
La empresa Edesur reportó a esa hora un total de 38.054 usuarios que no disponían del servicio energético en la región del AMBA, mientras que Edenor registraba un total de 4.200 clientes con problemas en el suministro.
En la zona de cobertura de Edesur en la CABA , los barrios más afectados eran Boedo, Almagro, Mataderos, Monserrat, Parque Chacabuco, Recoleta, San Cristóbal y Villa Lugano.
En la provincia de Buenos Aires, las localidades más afectadas por la interrupción del servicio fueron Almirante Brown, Esteban Echeverria, Ezeiza, Lomas de Zamora, Quilmes y Presidente Perón.
En tanto, en la zona de cobertura de Edenor, los barrios porteños que sufrieron la interrupción del servicio son Palermo, Saavedra y Villa Urquiza.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el Área Metropolitana Bonaerense se registrarán temperaturas mínimas de cinco grados y máximas de 15 a partir de mañana y hasta el próximo martes.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.