El Senado convirtió en ley el proyecto que establece el control vehicular permanente de peso de cargas en rutas

La iniciativa impulsada por el senador Jorge Maradey se aplicará "en toda ruta o camino de jurisdicción provincial a pavimentarse" y busca conservar el buen estado de la estructura vial entrerriana.

Provinciales02/06/2022AdminAdmin
x_1654192308

La Honorable Cámara de Senadores celebró este miércoles la séptima sesión ordinaria del 143° período legislativo en el marco de un encuentro presidido por el senador Daniel Olano.

En la oportunidad se convirtió en ley el proyecto del senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) y de los senadores Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista) y Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista) conjuntamente con el diputado Reinaldo Cáceres y la diputada Stefanía Cora devuelto en revisión, “por el que se establece a partir de la entrada en vigencia de la presente, que toda ruta o camino de jurisdicción provincial a pavimentarse, deberá contar en el tramo que correspondiere con un sistema integral de control permanente que incluya plataforma de pesaje dinámico y estática para el pesaje del transporte vehicular de cargas”.

“Es una gran alegría que podamos abordar esta iniciativa presentada hace dos años en esta misma cámara”, dijo al tomar la palabra Maradey quien al pedir el voto de sus pares comentó que en la estructura vial de la provincia “el exceso de cargas ocasiona rotura de pavimento, inseguridad vial, destruye el patrimonio, causa evasión fiscal, competencia desleal y muchas cosas más”.


Ante la necesidad de contar con rutas “más seguras y fiscalizadas” su proyecto propone “incorporar nuevas tecnologías como son los sistemas dinámicos de control de peso procurando ser más eficientes y más eficaces”.

Tras mencionar las “deformaciones” que tiene el pavimento en las rutas, muchas de éstas “en zona de canteras donde se transitan por actividades de transporte de piedra y arena, y en algunas zonas en épocas de cosecha”, el Legislador detalló que la iniciativa establece “la incorporación progresiva de plataformas de pesaje de control permanente en la estructura vial, lo que comúnmente conocemos con balanza inteligente”.

Y acotó: “Todo proyecto de obra vial a ejecutarse deberá incluir al menos un juego de balanza dinámica y estática destinada al control permanente, ágil y obligado de peso del transporte de cargas”.

Otras sanciones

Por otro lado, durante el debate legislativo de este miércoles, la Cámara de Senadores de la Provincia, aprobó y convirtió en ley el proyecto de Ley de autoría de la diputada Carina Ramos en revisión, por el que se instituye el segundo sábado del mes de mayo de cada año como día de la conmemoración del "Síndrome Cornelia de Lange", con la finalidad de concientizar a la comunidad de su existencia y fomentar la realización del diagnóstico a tiempo.

Además, quedó aprobado el proyecto de resolución, por el que se presta el Acuerdo Constitucional solicitado por el Poder Ejecutivo, para el nombramiento de Susana María Cogno como Vocal del Consejo General de Educación (CGE) en representación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Al respecto, el senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista) manifestó que “se dio cumplimiento a todos los preceptos constitucionales y al reglamento de nuestra Cámara de Senadores” y recordó que la audiencia pública se realizó el 10 de mayo pasado “donde la profesora realizó una amplia exposición que resultó satisfactoria y se emitió un dictamen por unanimidad con la firma de la senadora Miranda y los senadores Amavet, Gay, Berthet, Genre Bert, Bagnat y Dal Molín”.

Se dio media sanción, en otro orden, al proyecto de Ley de autoría del senador Armando Gay y de las senadoras Claudia Gieco y Nancy Miranda, por el que se modifica el artículo 190º de la Ley Nº 10.027 -Régimen Municipal.

Al hacer uso de la palabra, el senador por el departamento Concordia, expresó: “Es necesario trabajar sobre la actualización de las normas” y fundamentó la iniciativa, pidiendo a sus pares el acompañamiento para su aprobación.

Además, se aprobó el proyecto de Resolución, por el que se remiten al Archivo los proyectos de Ley contenidos en diversos expedientes, teniendo en cuenta el transcurso del tiempo estipulado en la Ley Nº 3030 y sus modificaciones.

Por otro lado, se dio media sanción al proyecto de Ley de autoría del senador Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos), por el que se modifica lo expresado en el inciso i) del Artículo 6º del Capítulo III -Inhabilidades- de la Ley Provincial Nº 9.739 (Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios).
Al respecto, el senador Morchio explicó cómo surgió la iniciativa y dio a conocer los fundamentos del proyecto, esperando el acompañamiento de sus pares. Agradeció, además, los aportes de la Comisión de Legislación General, presidida por la senadora Claudia Gieco.

En otro orden, en segunda revisión desde Diputados, el Senado aprobó con las modificaciones propuestas el proyecto de Ley de autoría del diputado Huss y de los diputados Zavallo, Solanas, Silva, Rebord, Loggio, Kramer Cosso y Cáceres Reinaldo y de las diputadas Toller, Rubattino, Ramos, Moreno, Farfan y Cora en segunda revisión, que tiene por objeto promover el cuidado integral de la salud de las personas con Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SQM, SFC, SEM), mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Este texto volvió para su aprobación en la Cámara de Diputados.

Homenajes

Al turno de los homenajes, y en la víspera del Día de las y los Bomberos Voluntarios, el senador Mauricio Santa Cruz (Colón- Frente Justicialista) destacó a las mujeres y hombres que, con responsabilidad, dedicación y vocación de servicio, cumplen un importante rol en la prevención y cuidado de sus comunidades. “Agradecer la labor de las y los bomberos que desinteresadamente ponen en riesgo su vida en pos de ayudar a otros mediante las tareas de prevención de incendios, capacitaciones y colaboraciones en siniestros. Destacar también el rol de la mujer en el cuartel de los bomberos en estos últimos tiempos”, expresó el legislador.

Por su parte, el senador Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos) rindió homenaje al padre Pancho, como lo conocían. Se trata del sacerdote Francisco Magnano, quien falleció el pasado 18 de mayo, a los 92 años. “Causó mucha tristeza la noticia en la ciudad de Gualeguay”, dijo el legislador entrerriano tras citar unas palabras del sacerdote.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.