La Vicegobernación firmó un convenio de capacitación con la Facultad de Trabajo Social

La vicegobernadora Laura Stratta y la decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNER, Sandra Arito, firmaron un convenio específico para el desarrollo del Programa de Formación Integral en Estado y Políticas Públicas Locales, a través del Instituto de Formación Legislativa que depende de la Vice

Provinciales28/05/2022AdminAdmin
x_1653685935

Nuevos desafíos

Durante el encuentro, la vicegobernadora Stratta expresó: “Es un honor estar aquí en esta Facultad con la que hemos llevado adelante muchos proyectos con un impacto social positivo, que han sido parte de un proceso y una construcción de confianza que hemos ido consolidando en el tiempo”.

Seguidamente, destacó la importancia de la propuesta formativa en el contexto actual y sostuvo que “para quienes creemos en el Estado, y que el Estado debe ser un Estado presente, promotor, activo, esta capacitación cobra un sentido muy particular, que es el de reivindicarlo y pensarlo desde los territorios”. Y añadió: “Los gobiernos locales tienen cada vez más demanda y necesitan también tener las herramientas para poder responder a esas demandas”.

Stratta valoró el rol del Instituto de Formación Legislativa, el trabajo articulado y los nuevos desafíos con las comunas. “Pensarnos en una alianza estratégica con la educación”, resaltó tras ratificar que “la educación pública para nosotros es prioridad”.

Instancias de formación

Por su parte, la decana de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito, remarcó el recorrido de trabajo en el desarrollo de propuestas conjuntas entre ambas instituciones y la apertura especial que siempre se ha tenido desde la vicegobernación con lo social. “Somos una Facultad que trabaja con los sectores más vulnerables de la sociedad y, en ese marco, buscamos generar instancias de formación para quienes trabajan en el Estado y necesitan herramientas”, dijo tras asegurar que “lo más importante de este acuerdo es el impacto directo que tendrá en las y los entrerrianos.

Luego, el secretario de Gestión hizo una presentación general del Programa de Formación, en la que destacó que el mismo hace hincapié en la visión de género y en la gestión local.

En tanto, el titular del Instituto de Formación Legislativa, puso el acento en los mecanismos que se desarrollaron para la elaboración del proyecto, y la trayectoria de trabajo conjunto entre ambos espacios.

Presencias

De la reunión participaron, además, el vicedecano de la Facultad de Trabajo Social, Pablo Barberis y el titular del Instituto de Formación Legislativa, Daniel Almada. Asimismo, por la Facultad, estuvieron presentes el secretario General, Alfredo Romero; la secretaria Académica, Silvana Gómez; la secretaria de Extensión y Cultura, Alejandra Blanc; y la coordinadora de la Licenciatura en Trabajo Social, Rosana Pieruzzini.

La propuesta

El Programa de Formación, que será coordinado por la profesora de la Facultad de Trabajo Social (UNER) Gabriela Reep, consta de cuatro módulos que comprenden las siguientes temáticas: Acercamiento al entorno virtual de enseñanza-aprendizaje. Introducción al estudio del Estado y la administración pública. Gestión de políticas públicas en el nivel local. Organización y Funcionamiento de las Administraciones públicas locales.

El cursado será virtual, con clases sincrónicas y actividades asincrónicas. Comenzará en el segundo cuatrimestre de 2022. La duración total del Programa es de 130 horas distribuidas en 25 clases durante cinco meses. En julio se realizará la apertura de la inscripción correspondiente, la cual estará a cargo del Instituto de Formación Legislativa.

Objetivo: contribuir a la formación en competencias de personas interesadas en participar en el ejercicio de la actividad pública para el mejoramiento de la capacidad de gestión de políticas públicas.

Destinatarias y destinatarios: personas interesadas en participar en el ejercicio de la actividad pública, en el ámbito de los Municipios y Comunas de la provincia de Entre Ríos.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.