
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
El gobernador Gustavo Bordet afirmó esta tarde que en Entre Ríos “no hay privilegios para nadie” y rechazó las acusaciones vertidas contra su figura por la ex Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche respecto a que influenció el accionar del Jury que la removió del cargo.
Provinciales24/05/2022
Admin


“No lo admito, eso es absolutamente falso”, sentenció el mandatario, quien diferenció el ejercicio del derecho de defensa de la “politización del sistema judicial”, que constituyó un “avasallamiento a la independencia de poderes”.
“En Entre Ríos no hay privilegios para nadie. No hay privilegios para la clase política ni tampoco para el Poder Judicial. Lo he dicho el 15 de febrero en la Asamblea Legislativa: todos los hombres y mujeres somos iguales ante la ley. Y el hecho de que alguien ocupe un cargo, sea de fiscal o el que fuere, no hace la diferencia. Para eso funcionan las instituciones. En Entre Ríos eso está garantizado”, expresó Bordet ante una consulta sobre los dichos de Goyeneche.
La ex Procuradora Adjunta, tras ser desplazada de su cargo por el Jurado de Enjuiciamiento en razón del mal desempeño de sus funciones, aseveró ante medios porteños que el Gobernador de la provincia “tuvo una influencia desde el primer día, requiriendo que esto pase y convenciendo a los suyos de que se plieguen a la destitución. Movió todo lo que tuvo que mover para que suceda”.
“No concibo ni admito que se me quiera imputar que hubo en mi accionar algún tipo de direccionamiento para los miembros del Jury. Esto es absolutamente falso. Siempre, a lo largo de toda mi trayectoria como Gobernador, he sido respetuoso y no he generado intromisiones en otros poderes del Estado, respetando al Legislativo y al Judicial”, recordó.
“Por eso, cuando a alguien no le gusta un fallo lo que no puede hacer es agravar gratuitamente, como lo he sentido personalmente y como también se ha hecho con jueces del Superior Tribunal y con jueces subrogantes que actuaron”, manifestó.
“Creo que hay que ejercer el derecho de defensa que todo el mundo tiene, pero de ahí a querer politizar el sistema judicial como se ha hecho sistemáticamente durante todo el proceso (del Jury) constituye, ahí sí hay un gran avasallamiento a la independencia de los poderes”, afirmó.
“Hasta el día de hoy no emití declaraciones para ser prudente y para no entorpecer el funcionamiento institucional que se estaba desarrollando. Está claro que se llevó a cabo todo el proceso, se votó y se resolvió. Nosotros como Gobierno, hemos recibido fallos (de la Justicia) que no nos gustaron pero los acatamos siempre. Y nunca jamás salimos a criticar y mucho menos a generar acusaciones contra los jueces que emitieron esos fallos”, contrastó.
“El último – citó – tuvo que ver con las arenas silíceas, donde el Superior Tribunal nos ordenó que actuemos y lo hicimos. Podríamos haberlo discutido, pero no lo hicimos, lo acatamos. Para eso está el Poder Judicial y esto es la independencia de poderes que siempre hemos respetado a rajatabla”, enfatizó.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Este jueves 23 de octubre en la Escuela N°139 “Leonidas Echagüe” del ejido de Seguí, la Fundación LAR y el Municipio de Seguí, se llevaron adelante una jornada de forestación y concientización ambiental.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

