
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
El gobernador Gustavo Bordet presidió este lunes el acto de entrega de 13 viviendas en Tabossi, ejecutadas en el marco del programa Reconstruir, de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales de la Nación. “Avanzamos a muy buen ritmo en la construcción de viviendas en toda la provincia”, afirmó.
Provinciales16/05/2022La vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, acompañaron al gobernador Bordet en el acto que contó también con la participación de la intendenta local, Liliana Landra; el titular de la UEPE, Luis Méndez Casariego, y el diputado provincial Gustavo Zavallo, entre otras autoridades.
"Quiero agradecer a Liliana Landra, la intendenta de Tabossi, por estar una vez más en una jornada de trabajo", afirmó el mandatario y detalló que "en esta oportunidad estamos entregando a 13 familias sus viviendas que son de 72 m2 y fueron construidas en un barrio que cuenta con todos los servicios porque aquí se ha hecho una obra de cloacas que va a permitir tener calidad de vida y ganar en salud. Además se hizo todo el cordón cuneta para que pueda realizarse el día de mañana el asfalto".
Luego mencionó que poco tiempo atrás se inauguró una plaza en esa localidad, ejecutada con la colaboración del gobierno provincial y, previo a su regreso, la visitó. "Trabajamos en conjunto para poder ir logrando nuestros objetivos. Estamos ejecutando un plan de pavimento y dado que hemos avanzado mucho en los trámites, estaremos licitando en los próximos meses una obra muy esperada por toda la comunidad como es el nuevo edificio para la escuela secundaria", mencionó Bordet.
Señaló luego que en materia de viviendas, "hay planes que son de la provincia y son ejecutados con fondos propios; hay otros, como en este caso, que se realizan por consorcio y esto es muy importante porque dan trabajo a cooperativas, y también hay otros programas desde 2019, con la presidencia de Alberto Fernández, porque volvieron los planes de viviendas y estamos ejecutando 2.200 en toda la provincia”.
“Acá en Tabossi estas 13 viviendas son por consorcio pero también el tener tres planes de viviendas nos permite hacer grandes cantidades en ciudades muy pobladas y poder llegar a juntas de gobierno, lugares pequeños de la provincia de Entre Ríos porque la necesidad de viviendas está en todos lados y cada familia tiene el derecho a su techo propio. Es un derecho constitucional que venimos cumpliéndolo y avanzando a muy buen ritmo en la construcción de distintos tipos de viviendas en todo el territorio provincial”, concluyó el gobernador Bordet.
Obras viales
En cuanto a las obras viales que se están llevando adelante en la zona, Bordet recordó que “ya está terminado el tramo de la ruta 32, desde María Grande al cruce con la ruta nacional 18, que pasa por Tabossi; y ya está firmado el contrato de inicio de obra desde Viale a Crespo, que va a comenzar los primeros días de junio".
Afirmó que “esta obra va a darle una mejor transitabilidad a una zona que tiene mucho tráfico vehicular, pero que también es un camino de la producción".
Asimismo, hizo notar que “esta obra se conecta con la repavimentación que se está ejecutando desde la ruta 32 hasta Don Cristóbal; y también de la 131 hasta Diamante, cerrando así una trama vial". Luego, adelantó que en los próximos días se estará licitando el asfalto desde la ruta 12 a Aldea San Rafael y Santa Rosa.
A su turno, la intendenta Landra agradeció la presencia de las autoridades en el acto de entrega de viviendas y manifestó estar "muy contenta porque sé de la necesidad que cada familia tenía y que hace tiempo estaban esperando que llegara este día".
Por su parte, la vicegobernadora sostuvo que "el Estado está presente de un modo contundente en políticas de hábitat pero también en materia de obras de cloaca, de cordón cuneta, de ampliación de la red de gas que se hizo en esta localidad, y proyectando el edificio de una escuela".
Finalmente, Stratta destacó que "en toda la provincia se ejecutan políticas públicas. Hay un Estado ordenado, que hace las cosas bien, que garantiza derechos y eso es muy importante para nosotros como gobierno provincial, acompañando los desafíos que tiene el municipio y las gestiones que llevan adelante los legisladores provinciales".
Viviendas e infraestructura
En el marco del Programa Reconstruir, dependiente de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales de la Nación, se ejecutaron estas 13 viviendas más infraestructura, que se ubican en barrio La Pampa, en la localidad de Tabossi, departamento Paraná. El presupuesto ascendió a 42.727.690 pesos.
El programa nacional Reconstruir, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, tiene como objetivo la reactivación y finalización de aquellas obras de vivienda que se encuentren paralizadas en su ejecución, como asimismo aquellas que, habiendo sido proyectadas y aprobadas, no han sido iniciadas.
La obra comprende la ejecución de 13 viviendas de 73 m², de tres dormitorios, estar-cocina-comedor, baño y lavadero semi-cubierto. La construcción se desarrolló en sistema tradicional, con fundación en platea de hormigón, mampostería en bloque cerámico, cubierta de chapa con estructura metálica. Las terminaciones en muros se realizaron en revoque a la cal fratasado, revestimiento y solados en cerámico esmaltado común y cielorraso de machimbre.
En tanto, la infraestructura comprende la apertura de nuevas calles, pasajes y una rotonda. Dichas obras consistieron en un mejorado de ripio, contenido con cordón cuneta en hormigón armado. Sobre estos nuevos trazos viales se materializan las demás obras, eléctrica y sanitarias, para dotar las unidades habitacionales de servicio.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.