
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
“El último dato que tenemos es que unos obreros la habrían visto caminando a la vera de la ruta”, dijo el jefe de la Comisaría de Diamante. La mujer padece Alzheimer y se ausentó de su casa, en General Racedo, el jueves.
Provinciales14/05/2022Buscan intensamente a María Victoria Loza de la localidad de General Racedo, departamento Diamante, que se ausentó de su casa el jueves al mediodía. La mujer padece Alzheimer, por lo que urge que pueda estar contenida y atendida.
Este viernes al mediodía, personal policial sumó un helicóptero y un drone al operativo de búsqueda. “En este momento unos 50 efectivos están abocados a encontrar a la mujer, además hay personal rastrillando a caballos y con perros”, dijo el jefe de la Comisaria de Diamante, Héctor Martínez, a Elonce.
Cabe recordar que la mujer al momento de ser vista por última vez, vestía pantalón azul, campera tejida color gris y zapatillas deportivas.
Sobre cómo avanza la búsqueda, Martínez comunicó que “el último dato que tenemos es que obreros que trabajan a la vera de la ruta la vieron a las 12:00 del mediodía, tratamos de hilar las informaciones para saber para donde se habría ido”.
“La principal hipótesis es que la mujer se conducía sola y estamos trabajando incansablemente para hallarla”, cerró.
Quienes puedan aportar datos de interés, se agradece avisar de inmediato al 101 o la dependencia policial más cercana.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.