Se firmó paritaria de Comercio: aumento del 59,5% y salario inicial de $139 mil

Este jueves se firmó el cierre de la paritaria anual de Comercio con un incremento de su básico de convenio que eleva el piso salarial de $ 90.000 a $ 139.000, lo que implica un incremento anual de casi el 60%.

Actualidad22/04/2022AdminAdmin
o_1650561289

Los empleados de Comercio tendrán un incremento salarial del 59,5%. Así lo establece el acuerdo celebrado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias. Es la paritaria más numerosa del país, con alcance en más de 1.200.000 trabajadores.

Lo pactado, en el marco de la paritaria anual para el período abril 2022-marzo 2023 lleva el piso salarial de la actividad de $90.000 a $139.000.

En detalle, las subas se aplicarán en siete tramos: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre y 10.5% en enero del próximo año.

Las partes se comprometieron a garantizar instancias de revisión en un contexto de creciente inflación.

La firma del acta acuerdo se realizó este jueves en sede del ministerio de Trabajo con la presencia del secretario general de la FAECYS Armando Cavalieri y el titular de la cartera laboral Claudio Moroni.

También se hicieron presente dirigentes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

El acuerdo salarial que acordó la Federación de Empleados de Comercio y las tres cámaras empresarias de la actividad mercantil establece revisiones (fijada en la cláusula específica) en función de la evolución y la aceleración de los precios, que afectan las escalas salariales.

“Hemos logrado este acuerdo que contempla el impacto de la aceleración de los precios de los primeros meses, y contamos con el compromiso de las cámaras de abrir nuevas revisiones para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente al incremento de la inflación”, destacó Cavalieri.

El sindicalista destacó el marco de diálogo con los directivos de las cámaras durante la negociación, «en este contexto tan complejo para todos y de tanta incertidumbre, donde es prioritario tener un entendimiento permanente para seguir de cerca las distintas variantes económicas y que impactan en los precios”.

Te puede interesar
md

Hernández: aprueban retirar busto de Néstor Kirchner, aunque el intendente lo vetará

Admin
Actualidad28/06/2025

El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.