El gobierno destinó más de 140 millones de pesos para atender urgencias en materia de salud

El gobierno entrerriano, a través del Ministerio de Salud, destinó 140.651.872 pesos en subsidios a fin de brindar solución inmediata a situaciones que atraviesan pacientes de bajos recursos y sin cobertura social.

Provinciales21/04/2022AdminAdmin
x_1650539305

De enero a la fecha, la provincia, a través del Ministerio de Salud, destinó un total de 140. 651.872 pesos en subsidios para asistir la demanda sanitaria que requiere una respuesta inmediata por urgencias que se presentan en hospitales y centros de salud de Entre Ríos. Estas gestiones incluyen erogaciones provenientes tanto de Rentas Generales del Tesoro provincial como del Programa Federal Incluir Salud.

En este contexto, ya se han comprometido 139.483.505 pesos correspondientes a Rentas del Tesoro Provincial en diferentes subsidios. Este monto incluye 18.260.026 pesos que fueron destinados a partidas para resoluciones de prestaciones de urgencia.

Entre los desembolsos más significativos en partidas de urgencia, se pueden mencionar las remitidas al hospital San Martín de Paraná por 7.598.166 pesos, 6.271.166 pesos, 2.812.802 pesos y 1.577.892 pesos en este período. Cabe resaltar que estos recursos son destinados a cubrir gastos de cirugías traumatológicas, cardiológicas, insumos para alta complejidad de hemodinamia, entre otros

En lo que respecta a subsidios, a modo de ejemplo, al hospital San Roque de Paraná se asignaron 3.367.887 pesos para la internación domiciliaria de un paciente y otros 2.032.800 para la compra de una prótesis de oído.

Además, al hospital San Martín de la capital provincial se otorgaron, por citar algunos casos, 2.562.191 pesos para efectuar una intervención de trasplante autólogo de médula ósea y 1.260.800 pesos para rehabilitación kinesiomotora y fonoaudiológica de un paciente.

Hospitales de otros puntos de la provincia también recibieron subsidios. De este modo, al Delicia Concepción Masvernat de Concordia se adjudicaron 1.090.000 pesos para solventar el costo de un cardiodesfibrilador y 252.567 pesos para la compra de una silla de ruedas a un paciente. Asimismo, otros 3.952.187 pesos fueron destinados a la compra de insumos para una mujer atendida en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

También se entregaron subsidios a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. Entre otros casos se mencionan uno por 2.125.197 pesos, otro por 1.833.732 pesos y el restante por 1.990.436 pesos, en todos los casos para solventar internaciones domiciliarias de pacientes de los hospitales Manuel Belgrano de Urdinarrain, Santa Rosa de Chajarí (Federación) y Santa Rosa de Lucas González (Nogoyá), respectivamente.

Por último, se afectaron 1.168.367 pesos para adquirir andadores y sillas de ruedas especiales para resolver diferentes demandas en materia de discapacidad, lo que incluye a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. A modo de ejemplo se destaca la inversión de 265.000 pesos para la adquisición de una tricicleta ortopédica en el hospital Masvernat de Concordia.

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

Lo más visto