
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobierno entrerriano, a través del Ministerio de Salud, destinó 140.651.872 pesos en subsidios a fin de brindar solución inmediata a situaciones que atraviesan pacientes de bajos recursos y sin cobertura social.
Provinciales21/04/2022De enero a la fecha, la provincia, a través del Ministerio de Salud, destinó un total de 140. 651.872 pesos en subsidios para asistir la demanda sanitaria que requiere una respuesta inmediata por urgencias que se presentan en hospitales y centros de salud de Entre Ríos. Estas gestiones incluyen erogaciones provenientes tanto de Rentas Generales del Tesoro provincial como del Programa Federal Incluir Salud.
En este contexto, ya se han comprometido 139.483.505 pesos correspondientes a Rentas del Tesoro Provincial en diferentes subsidios. Este monto incluye 18.260.026 pesos que fueron destinados a partidas para resoluciones de prestaciones de urgencia.
Entre los desembolsos más significativos en partidas de urgencia, se pueden mencionar las remitidas al hospital San Martín de Paraná por 7.598.166 pesos, 6.271.166 pesos, 2.812.802 pesos y 1.577.892 pesos en este período. Cabe resaltar que estos recursos son destinados a cubrir gastos de cirugías traumatológicas, cardiológicas, insumos para alta complejidad de hemodinamia, entre otros
En lo que respecta a subsidios, a modo de ejemplo, al hospital San Roque de Paraná se asignaron 3.367.887 pesos para la internación domiciliaria de un paciente y otros 2.032.800 para la compra de una prótesis de oído.
Además, al hospital San Martín de la capital provincial se otorgaron, por citar algunos casos, 2.562.191 pesos para efectuar una intervención de trasplante autólogo de médula ósea y 1.260.800 pesos para rehabilitación kinesiomotora y fonoaudiológica de un paciente.
Hospitales de otros puntos de la provincia también recibieron subsidios. De este modo, al Delicia Concepción Masvernat de Concordia se adjudicaron 1.090.000 pesos para solventar el costo de un cardiodesfibrilador y 252.567 pesos para la compra de una silla de ruedas a un paciente. Asimismo, otros 3.952.187 pesos fueron destinados a la compra de insumos para una mujer atendida en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.
También se entregaron subsidios a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. Entre otros casos se mencionan uno por 2.125.197 pesos, otro por 1.833.732 pesos y el restante por 1.990.436 pesos, en todos los casos para solventar internaciones domiciliarias de pacientes de los hospitales Manuel Belgrano de Urdinarrain, Santa Rosa de Chajarí (Federación) y Santa Rosa de Lucas González (Nogoyá), respectivamente.
Por último, se afectaron 1.168.367 pesos para adquirir andadores y sillas de ruedas especiales para resolver diferentes demandas en materia de discapacidad, lo que incluye a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. A modo de ejemplo se destaca la inversión de 265.000 pesos para la adquisición de una tricicleta ortopédica en el hospital Masvernat de Concordia.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.