
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
En primer lugar, se dialogó con los delegados sobre el desarrollo del Torneo Infantil “Héroes de Malvinas”, lo que han dejado estas primeras cinco fechas, un balance de lo que fue la primera ronda de la clasificación con respecto a lo deportivo, a lo arbitral e institucional.
El Presidente, Alejandro Azaad, contó sobre talleres de trabajo que se realizarán desde el Consejo Directivo, en conjunto con el Tribunal de Disciplina, Comisión Arbitral, Psicólogo Deportivo, para capacitar a todos los actores de que integran nuestra Liga.
Por otra parte, se dialogó con todos los presentes sobre la creación del Torneo Femenino de Paraná Campaña, ya que una de las ideas que planteó el Consejo Directivo fue que posiblemente este nuevo campeonato se jugué junto con las categorías competitivas. La idea de la mesa directiva es comenzar con el fútbol femenino en junio, aproximadamente. En este sentido se consultó a los delegados qué clubes tienen o podrían incorporar fútbol femenino y como una grata sorpresa de los 22 clubes convocados, 14 dijeron que ya tenían o venían trabajando con mujeres, 2 quedaron a confirmar, 2 dijeron que no tienen y 4 ausentes. En una próxima reunión se confeccionará el reglamento, el formato de juego y cuando y donde se jugará.
Seguidamente se dio la palabra a Gisel Matorras, que se desempeña como vicepresidenta del Departamento de Fútbol Femenino del Consejo Federal de AFA. Fue una charla enriquecedora, que sirvió para conocer más sobre el ambiente del fútbol femenino con una mirada nacional. Tanto los delegados y mesa directiva se nutrieron de sus conocimientos. La dirigente del Consejo Federal se mostró muy contenta e ilusionada con la llegada del fútbol femenino a nuestra Liga y quedó a disposición de todos para colaborar en su creación.
“Estoy segura que esto brindara muchísimas oportunidades de cumplir sueños”
El miércoles pasado, en la reunión del Consejo Directivo con el fútbol infantil y con el fútbol femenino, tuvimos la valiosa presencia de Gisel Matorras, vicepresidenta del Departamento del Departamento Fútbol Femenino del Consejo Federal de AFA.
Una vez terminada la reunión, el Departamento de Prensa de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dialogó con la dirigente del ente nacional. Nos contó sus sensaciones del cónclave, la llegada del fútbol femenino a nuestra Liga y el rol del Consejo Federal con el fútbol femenino.
¿Cómo ve la creación del fútbol femenino en Paraná Campaña? “Cada vez que una liga le habré las puertas al femenino es algo emocionante, sobre todo cuando veo la predisposición y la importancia que le dan. El ingreso del femenino era una asignatura pendiente para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, ya que las ligas vecinas contaban con competencias femenina. Estoy segura que esto brindara muchísimas oportunidades de cumplir sueños”.
La importancia de que la gran mayoría de nuestros clubes cuenten con fútbol femenino: “La cantidad de clubes con la que se cuenta para empezar el torneo es algo más que satisfactorio. Es hermoso ver cómo va evolucionando el fútbol femenino en todos lados, y en Paraná Campaña no será la excepción. Hace unos 8 años era algo impensable todo esto, sin embargo, hoy vemos que lo imposible quedo a un costado y solo queda seguir creciendo y construyendo la historia. Con cada liga que incorporara el femenino es una conquista más para nosotras.”
Usted dijo que el año 2014 fue clave para el crecimiento del femenino en todo el país, ¿Cuál fue el motivo? “No sabría decirte cual fue la causa, pero en muchas ligas a nivel país en el 2014 empezaron los torneos femeninos y otras ya tenían sus competencias activas. Fútbol femenino había por todos lados excepto en las Ligas. Creo que es algo ya no se podía sostener y no quedó otra que empezar a permitirles ingresar a las Ligas. Las mujeres teníamos que tener con nuestra propia competencia oficial en cada Liga del país”.
¿Cuál es el rol del Consejo Federal con el fútbol femenino? “El departamento de Fútbol Femenino del Consejo Federal abarca las ligas del interior del país y asesoramos a todos los que estén interesados en sumar fútbol femenino en las Ligas. Se realizan visorias, que son pruebas de jugadoras, dentro de las regiones en las que se divide el fútbol federal. Tenemos un torneo de Selecciones de Liga, y desde el año pasado se sumó la Copa Federal de Clubes, la cual es similar a la copa Argentina del Masculino. Algo importante para seguir evolucionando”.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
Este jueves en la sede de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos fue la convocatoria para todos los dirigentes de los clubes afiliados para diagramar la segunda parte del año y también para la entrega de pelotas
Desde la Cooperativa de Árbitros de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer quienes serán los jueces principales para cada cotejo de vuelta de las finales de las divisiones mayores
Se definieron los estadios para los cuartos de final de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que se disputaran el próximo sábado 28 de junio
Este sábado 28 de junio se jugaran los cuartos de final a partido único de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos en la localidad de Tabossi donde ya se definieron los horarios
El encuentro de ida se disputó este domingo 22 de junio, en el estadio ‘Mundialista 25 de Agosto’, de la entidad ‘Cervecera’. La revancha será el 29 de junio, desde las 15:00, en el campo de juego del ‘Tricolor’ seguiense.
Este 22 de junio se jugaran las finales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades en los 3 encuentros
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.