¿Se viene el invierno más frio de 15 años?

¡Es falso! No se espera el invierno más crudo en 15 años en Argentina

Actualidad04/04/2022AdminAdmin
tiempo-de-heladas-8651-1_3

Como tantos otros años, vuelve a circular la falsa información de que se aproxima uno de los inviernos más fríos de los últimos años en el país. Te contamos por qué no debemos caer en esta trampa.

Como medio especializado en la materia, es nuestro deber desde Meteored Argentina salir a desmentir una noticia que se ha viralizado mucho en la última semana y que anticipa que Argentina tendrá este año el invierno más frío y crudo en los últimos 15 años.

Este es un claro ejemplo de Fake News, tan habitual en los tiempos que corren, en todo el mundo y con todas las temáticas. Pero esta noticia falsa en particular, que involucra a la meteorología y a la Argentina, circula desde hace años, y todos los otoños con mayor o menor medida reflota y empieza a compartirse, generando preocupación en la sociedad.

El falso pronóstico que anticipa el invierno más frío en 15 años

Este falso pronóstico replicado en tantos sitios y por tantas personas en el país, anticipa uno de los inviernos más crudos de los últimos 15 años, con un texto largo detallado que involucra ideas disparatadas o genéricas como así también fenómenos totalmente normales para la época más fría del año. No es nuestra intención replicarlo, pero tomemos algunas frases de ejemplo.

Augura, entre tantas cosas, un "70% de posibilidad de nieve en la capital cordobesa", algo imposible de prever con tanta certeza y anticipación para una ciudad puntual. En otro pasaje del texto hace referencia a que “las provincias del noreste argentino, sobre todo Corrientes y Misiones, conocerán mínimas de 0° y vientos desde el sur/sudoeste que harán que la sensación térmica, tanto en mayo y junio, llegue a los -3° bajo cero”, algo totalmente normal y que suele suceder todos los años con las irrupciones de frío que alcanzan el norte argentino.

Pero el error más grosero aparece al final del comunicado, y es el primero que a uno debiera “hacerle ruido” una vez leído completo. Y tiene que ver con la fuente de información, en este caso proveniente del Servicio Privado de Meteorología (SPM) y el Observatorio Geomagnético del Centro (Córdoba), empresas u organismos que directamente ¡no existen!

El origen de la falsa noticia

El origen de esta falsa nota se remonta al menos a 2014, y tuvo un “pico de esplendor” en 2018 cuando hasta el Servicio Meteorológico Nacional tuvo que salir a desmentirlo con un comunicado oficial, dado el alcance que había tomado.

La ciencia hoy en día nos permite, aquí y en todo el mundo, realizar pronósticos cualitativos a tres meses con cierto grado de confianza, es decir, poder prever un próximo trimestre por ejemplo más lluvioso o más frío que lo habitual en algún sector del país, tal como hace mensualmente el Servicio Meteorológico Nacional en sus pronósticos climáticos.

Recién comenzado el mes de abril, es imposible anticipar que tanta exactitud detalles finos de lo que pueda pasar el próximo invierno, en meses tan lejanos como julio o agosto.

La sugerencia, por último, es informarse con organismos oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional o medios especializados en el tema como Meteored Argentina.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.