¿Se viene el invierno más frio de 15 años?

¡Es falso! No se espera el invierno más crudo en 15 años en Argentina

Actualidad04/04/2022AdminAdmin
tiempo-de-heladas-8651-1_3

Como tantos otros años, vuelve a circular la falsa información de que se aproxima uno de los inviernos más fríos de los últimos años en el país. Te contamos por qué no debemos caer en esta trampa.

Como medio especializado en la materia, es nuestro deber desde Meteored Argentina salir a desmentir una noticia que se ha viralizado mucho en la última semana y que anticipa que Argentina tendrá este año el invierno más frío y crudo en los últimos 15 años.

Este es un claro ejemplo de Fake News, tan habitual en los tiempos que corren, en todo el mundo y con todas las temáticas. Pero esta noticia falsa en particular, que involucra a la meteorología y a la Argentina, circula desde hace años, y todos los otoños con mayor o menor medida reflota y empieza a compartirse, generando preocupación en la sociedad.

El falso pronóstico que anticipa el invierno más frío en 15 años

Este falso pronóstico replicado en tantos sitios y por tantas personas en el país, anticipa uno de los inviernos más crudos de los últimos 15 años, con un texto largo detallado que involucra ideas disparatadas o genéricas como así también fenómenos totalmente normales para la época más fría del año. No es nuestra intención replicarlo, pero tomemos algunas frases de ejemplo.

Augura, entre tantas cosas, un "70% de posibilidad de nieve en la capital cordobesa", algo imposible de prever con tanta certeza y anticipación para una ciudad puntual. En otro pasaje del texto hace referencia a que “las provincias del noreste argentino, sobre todo Corrientes y Misiones, conocerán mínimas de 0° y vientos desde el sur/sudoeste que harán que la sensación térmica, tanto en mayo y junio, llegue a los -3° bajo cero”, algo totalmente normal y que suele suceder todos los años con las irrupciones de frío que alcanzan el norte argentino.

Pero el error más grosero aparece al final del comunicado, y es el primero que a uno debiera “hacerle ruido” una vez leído completo. Y tiene que ver con la fuente de información, en este caso proveniente del Servicio Privado de Meteorología (SPM) y el Observatorio Geomagnético del Centro (Córdoba), empresas u organismos que directamente ¡no existen!

El origen de la falsa noticia

El origen de esta falsa nota se remonta al menos a 2014, y tuvo un “pico de esplendor” en 2018 cuando hasta el Servicio Meteorológico Nacional tuvo que salir a desmentirlo con un comunicado oficial, dado el alcance que había tomado.

La ciencia hoy en día nos permite, aquí y en todo el mundo, realizar pronósticos cualitativos a tres meses con cierto grado de confianza, es decir, poder prever un próximo trimestre por ejemplo más lluvioso o más frío que lo habitual en algún sector del país, tal como hace mensualmente el Servicio Meteorológico Nacional en sus pronósticos climáticos.

Recién comenzado el mes de abril, es imposible anticipar que tanta exactitud detalles finos de lo que pueda pasar el próximo invierno, en meses tan lejanos como julio o agosto.

La sugerencia, por último, es informarse con organismos oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional o medios especializados en el tema como Meteored Argentina.

Te puede interesar
multimedia.normal.9d9c2f648b46bf57.ZDViNDQ5MTQtMWY3Yi00M2QxLThiYmYtOWY1MWY5YWRfbm9ybWFsLndlYnA=

Fin de semana con lluvias

Admin
Actualidad30/08/2025

Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos

e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.

Lo más visto
descarga

El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

Admin
Locales02/09/2025

Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.