
Ayer se realizó la Muestra Anual 2025 en la Biblioteca Popular “Teresita Yugdar”, donde los distintos talleres compartieron con la comunidad todo el trabajo desarrollado durante el año.
Este miércoles 23 de marzo, durante la mañana en la Casa de la Cultura se desarrolló una colecta externa y voluntaria de sangre que estuvo a cargo por Personal de Programa Provincial de Hemoterapia y organizada por el Hospital Lister con colaboración del Municipio de Seguí.
Locales23/03/2022
Admin




El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH), llevó a cabo una nueva colecta externa y solidaria de sangre. Del operativo participaron 30 donantes voluntarios y 7 para el registro de posibles donantes de médula.
En dialogo con FM Activa 91.5 Seguí Gabriela Jacob coordinadora Técnica del Programa Provincial de Hemoterapia comentaba “Estamos muy contentos porque hubo una muy buena cantidad de gente que se acercó, muchos donantes 30. La verdad que la actitud de la gente está muy buena porque es muy solidario, es lo que hace falta ahora, después de la pandemia que nos dejó a todos un poco mal parados sobre todo con lo que es la donación de sangre, ahora volvió la gente a responder y eso es bueno”.
“La gente tenía miedo de ir al Hospital por la cuestión sanitaria, para nosotros a colecta es una herramienta muy útil en estos momentos porque salir del Hospital hizo que la gente se acercara mucho más y se volcara gracias a las colectas, que es nosotros salir a instituciones ya sea escuelas, iglesias, clubes tuvimos la verdad una buena cantidad de donantes así durante la pandemia, eso fue sosteniendo el stock de los bancos de sangre”.

Desde el PPH se informó que las próximas colectas están programadas de la siguiente manera: el 30 de marzo en Paraná, en calle Bavio 347; 1 de abril en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Organiza Cucaier); 6 de abril en el Centro de Atención Primaria en Salud Mental "Mercedes Di Giusto"; 12 de abril en la sede de la Cruz Roja Argentina en Paraná (organizado por la Municipalidad de Paraná, Cruz Roja y Rotaract); y el 13 de abril en el SUM de Colonia Avellaneda.
Se recordó que, en el interior de la provincia, se puede consultar en los Bancos de sangre de Concepción del Uruguay; Concordia y Gualeguaychú; como también en las postas de donación presentes en distintas localidades.
Además, la donación voluntaria de sangre también se puede realizar habitualmente en el Banco de Sangre ubicado en el hospital San Martín de Paraná (Pascual Palma 451), de lunes a viernes en el horario de 7 a 11.

Ayer se realizó la Muestra Anual 2025 en la Biblioteca Popular “Teresita Yugdar”, donde los distintos talleres compartieron con la comunidad todo el trabajo desarrollado durante el año.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 20:30 hs, se presentará una nueva Muestra de Arte organizada por el Espacio de Arte SD.

La Cooperativa de Agua Potable continúa invirtiendo en herramientas que mejoran el día a día de nuestros empleados y fortalecen la calidad del servicio.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

