
Tras la lluvia, llega el calor: anuncian altas temperaturas en Entre Ríos
¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.
El gobernador Gustavo Bordet sostuvo que “atravesamos el mejor fin de semana de carnaval en 12 años”, y destacó que la actividad en esta fecha “superó un 20 por ciento a la pre pandemia”. “200.000 turistas visitaron la provincia y generaron un impacto económico de 1.800 millones de pesos”, apuntó.
Provinciales28/02/2022
Admin




“La recuperación del turismo es una noticia muy alentadora. La ocupación fue del 100 por ciento en más de 20 localidades, los carnavales y las fiestas populares se vieron colmados. Es una alegría muy grande para las miles de familias entrerrianas que directa, e indirectamente, viven de esta actividad”, resaltó Bordet.
En esa línea, Bordet resaltó que “en lo que va de la temporada llegaron a nuestra provincia cerca de 1.770.000 visitantes a Entre Ríos, lo que produjo un movimiento económico cercano a los 18.000 millones de pesos. Este verano es el de mayor volumen turístico de los últimos años”.
“Desde el gobierno desplegamos, junto a las cámaras empresarias, una estrategia beneficiosa para los distintos eslabones del sector”, expresó el mandatario, y recordó que “el sector privado cuenta con propuestas y servicios de calidad que hacen al éxito del movimiento turístico de este fin de semana”.
Además, destacó el trabajo de las “Cámaras y Federaciones turísticas que realizaron una fuerte campaña para que los visitantes lleguen con reservas previas y opten por alojamientos homologados”.
Los desfiles de carnaval en Gualeguaychú, Concordia, Gualeguay, entre otras ciudades, se cuentan entre los productos de mayor convocatoria. En tanto, complejos termales, parques acuáticos, playas y balnearios; como distintas visitas y excursiones y las fiestas populares también se vieron colmadas de gente.
Si bien hubo algunas suspensiones y reprogramaciones de actividades a causa del clima, los visitantes permanecen en Entre Ríos. En ese marco, el ministro de Producción, Juan José Bahillo hizo hincapié en que la condición climática por lluvias “no mermaron el movimiento turístico, ya que había reservas en espera y cientos de llegadas de turistas sin previa reserva”.
Además, “se constató un ingreso de vehículos a la provincia durante sábado y domingo de 81.599 rodados, a través de los ingresos de Islas del Ibicuy, Túnel Subfluvial y Puente Rosario - Victoria, según datos de la Policía de Entre Ríos”, enumeró el titular de la cartera turística. “La alta concurrencia obligó a que en algunas localidades se derivaron turistas hacia otras ciudades, aunque en algunos destinos se verificaron turistas sin reservas y sin poder encontrar alojamiento”, concluyó.

¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.





Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La E.E.T. N° 68 Profesor Facundo Arce fue sede de este encuentro, en el cual participaron representantes de Escuelas Técnicas, Centros Comunitarios de Formación Laboral de Jóvenes y Adultos y Empresas de distintas ciudades del departamento Paraná.

