
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El casamiento se realizó en Crespo y los novios contaron la historia que se hizo famosa por la vitalización en redes sociales.
Actualidad24/02/2022Con los planes postergados por la pandemia, Mari Gunther (22) y Damián Uhrich (32) de la localidad de Seguí, Entre Ríos, celebraron su amor de una manera muy original, dos años después de lo previsto.
Tractor, amor y casamiento "campero"
Al ritmo de “El Tractor Amarillo”, los recién casados, fueron fieles a sus raíces camperas e ingresaron al salón de fiestas arriba de un Fahr modelo 64 sorprendiendo a todos los invitados, el sábado pasado.
Mari y Damián se conocieron en la Juventud Agraria de la provincia y hoy tienen una producción agrícola-tambera a la vera de la ruta provincial 32. Unidos por el amor al campo, la flamante pareja dialogó con Agrofy News, y explicó: “Queríamos hacer el festejo en Seguí y llegar en nuestro New Holland T7 190, que más que un tractor es parte de la familia. Pero por cuestiones organizativaas decidimos hacerlo en Crespo, y tuvimos que descartar la idea original ya que transportarse 11 kilómetros en tractor era inviable".
Entonces llegó Matias Fontana, el dueño del salón donde finalmente se celebró el matrimonio, quien además es productor avícola-porcino. Y al enterarse de los planes de los chicos, decidió facilitarles su vehículo sin dudarlo: un Fahr original traído de Alemania, modelo 64 con motor Mercedes Benz de cuatro pistones, al que sólo solo se le ha cambiado la bomba hidraulica.
“La entrada más campera”, así expresaba Juan Martín Tanzi, quien al igual que los demás invitados, recibían a la pareja de recién casados entre gritos y risas.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.