
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
El presidente Alberto Fernández vendrá a Entre Ríos para inaugurar el nuevo edificio de la escuela técnica 100 Puerto Nuevo de la capital entrerriana.
Provinciales17/02/2022
Admin




Lo hizo saber el mandatario nacional durante la actividad en la cual se anunció este miércoles la construcción de 100 escuelas técnicas en la Argentina, seis de las cuales serán para Entre Ríos. Lo acompañó el gobernador Gustavo Bordet.
Alberto Fernández dijo que "vamos a ir a Entre Ríos a inaugurar la escuela de Puerto Nuevo, de la cual destacó la formación de "técnicos que necesita Entre Ríos para aprovechar las márgenes de los ríos Uruguay y Paraná, donde allí hay una producción que desarrollar".
En ese marco, el gobernador destacó el anuncio del presidente y resaltó que esta escuela es “única en el país porque la modalidad es la de formar técnicos que tengan aplicación en construcción de embarcaciones”, explicó.
La obra, que se encuentra en los últimos detalles para su finalización, demandó una inversión de 207 millones de pesos.
Apuntó que Entre Ríos, “es una provincia que tiene dos de los ríos más importantes del mundo, y poder formar nuestros jóvenes con una salida laboral que es interesante para nuestra zona, es realmente muy positivo", dijo el mandatario.
"Trabajamos mucho en educación de escuelas técnicas y también en educación de escuelas agrotécnicas para garantizar la ruralidad de nuestros chicos en las escuela", dijo el gobernador.
“Hoy se está lanzando este programa 100 escuelas técnicas”, dijo el gobernador Bordet, antes de explicar que “nosotros tenemos en Entre Ríos proyectado construir además de todo lo que estamos construyendo en escuelas técnicas, seis escuelas técnicas más”.
En lo que respecta a donde estarán instaladas las escuelas, dijo que están programadas "pero queremos ultimar los detalles para poder precisar cuando tengamos financiamiento otorgado y disponible, para no generar expectativas. Porque nosotros hemos preferido en nuestra gestión trabajar sobre cosas concretas” señaló.
Dicho eso, agregó: “A veces planificar lleva mucho tiempo y esto lo venimos planificando mucho tiempo, estamos muy cerca de conseguirlo, y la verdad que esto nos entusiasma para seguir trabajando con más ahincó para lograr mayor infraestructura educativa porque nuestros jóvenes merecen tener un futuro mejor en nuestra provincia”.

“Por eso nos pone muy contentos estas dos noticias”, expresó.
El gobernador entrerriano, afirmó que "las escuelas técnicas generan que muchos chicos y chicas egresen con una formación aplicada para salir el mercado laboral. Y esta sociedad, que es la del conocimiento que es donde más conocimiento se acumula, más posibilidades de acceder al primer trabajo se tiene, es por donde pasa buena parte de nuestra política educativa".
Por último, recordó le expresado en su discurso en la Asamblea Legislativa, que "La mejor obra pública que podemos dejar es la educación", puntualizó.
Detalle de la obra de la escuela Puerto Nuevo
La obra contempla la edificación de 11 aulas comunes, una sala de tecnología, un laboratorio de exactas y ensayos de materiales y otro de fluidos (hidráulica y neumática), diferentes salas destinadas a actividades artísticas múltiples, informática y dibujo. Además, se incorporará un centro de recursos pedagógicos y multimediales, oficina técnica, salón de usos múltiples y playón deportivo.
También contará con talleres de carpintería de ribera y el taller de plásticos. A su vez, se emplazarán los talleres de carpintería, metalmecánica y herrería, conectados con el canal de experiencias hidrodinámicas y verticalmente articulados con la sala de diseño naval.
Por otra parte, el proyecto prevé el área de gestión, administración, apoyo y extensión contando con dirección, vicedirección, secretaría, jefatura de enseñanza práctica, regencia, dos salas para receptoría, una sala de docentes, archivo, asesoría pedagógica y un espacio para el centro de estudiantes.
Por último, se construirá el canal de experiencias hidrodinámicas para pruebas de agua circulante, cuyas dimensiones serán de 32 metros de largo, 2,50 metros de ancho y 2 metros de profundidad, y estará equipado con un generador de olas que permita reproducir movimientos semejantes a las que un barco puede encontrar en el río.
Programa 100 escuelas técnicas
El objetivo del programa es revincular al sistema educativo a adolescentes y jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional e inserción laboral en todo el país.
El programa, que recibirá una inversión de 35.500 millones de pesos, tiene como objetivo lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la Educación Profesional Secundaria (ETP).
Las nuevas unidades tendrán una superficie total de 3.000 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica.
La iniciativa comenzará su implementación en 500 instituciones que ya cuentan con entornos formativos de calidad, y continuará con la construcción de 100 nuevas escuelas con criterio modular.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

