
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
La celebración de carnaval inicia el último día de febrero y será para disfrutar antes del comienzo de las clases. El resto del año quedan tres fines de semana con cuatro días cada uno. El detalle del calendario de feriados.
Actualidad11/02/2022
Admin




Cuando el Gobierno Nacional publicó el calendario de los feriados nacionales 2022 informó que en total habrá 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos. Esto significa que serán 17 días festivos.
Pero la novedad es que habrá cuatro fines de semana extra largo con cuatro días cada uno. Para el primero faltan muy pocos días: llega el próximo 26 de febrero y finaliza el 1º de marzo. Se debe a la celebración de carnaval. Sin dudas será sábado, domingo, lunes y martes de fiesta.
Para algunos argentinos significarán vacaciones, mientras que para otros que pudieron irse en el inicio de la temporada de verano será un descanso en la rutina. Y para el sector turístico, claramente una oportunidad para reactivar la economía.
Los otros tres feriados con finde extra largo
17 al 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (17/06) y Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (20/06)
7 al 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10)
8 al 11 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (08/12)
Cómo sigue el esquema de feriados 2022
28 de febrero: Feriados de Carnaval
1° de marzo: Feriados de Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
15 de abril: Viernes Santo
1° de mayo: Día del Trabajador
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se celebrará el mismo viernes
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín. Se celebrará el 15 de agosto
7 de octubre: Feriado con fines turísticos
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Se celebrará el 10 de octubre
21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
9 de diciembre: Feriado con fines turísticos
25 de diciembre: Navidad

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico





Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

