
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Gustavo Bordet acordó con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, avanzar con el apoyo de la Nación a los productores entrerrianos afectados por la sequía. “Vamos a generar rápidamente las asistencias y las herramientas administrativas para estar a la par de los productores”, aseguró Manzur.
Provinciales21/01/2022Bordet se reunió este jueves con el jefe de Gabinete en la Casa Rosada para trabajar en torno a los requerimientos y necesidades de la provincia. El tema central fue la asistencia para el sector productivo entrerriano afectado por la sequía. Pero también acordaron cuestiones referidas a obras públicas, relacionadas al sector productivo y educativo, y otros temas de la agenda pública en la articulación de la provincia y la Nación.
"Fundamentalmente dialogamos sobre la situación que está atravesando Entre Ríos, que también pasa en varias provincias de la Argentina, que tiene que ver con la sequía que tuvimos y que particularmente en nuestra provincia generó perjuicios en todo lo que es la cosecha gruesa, como el maíz, el sorgo y parte de la soja. Venimos trabajando en esto junto a nuestros productores para poder recomponer el capital de trabajo a través de herramientas crediticias que permitan subvencionar y llegar con tasas muy blandas, con una ayuda a todos los productores afectados", explicó Bordet tras el encuentro con el jefe de Gabinete.
Indicó que para esto hay instrumentos que están dispuestos desde el gobierno nacional y del gobierno provincial y expresó: “En este sentido estuvimos conversando sobre distintos aspectos para poder instrumentarlos rápidamente y llegar en tiempo y en forma con la asistencia".
"El jefe de Gabinete es un hombre que conoce profundamente nuestro interior y sabe cómo esta situación pega en las economías regionales y cómo golpea a los productores, y para que puedan volver a comenzar un proceso de siembra para la próxima campaña, es fundamental llegar rápido con la ayuda que se requiere”, agregó Bordet.
Indicó que también repasaron con Manzur una “agenda muy importante y ver cómo incluir en la ejecución presupuestaria lo que no fue aprobado por la oposición en el Presupuesto”, dijo y aseguró: “En esto hay un compromiso del presidente Alberto Fernández, y con el jefe de Gabinete venimos viendo de qué manera damos cumplimiento a muchas obras que Entre Ríos necesita, y también garantizando un comienzo de clases con presencialidad plena para que nuestros chicos no pierdan tiempo y material escolar", expresó el mandatario, y resumió: "Fue una reunión muy fructífera para avanzar en este proceso que se viene dando, articulado entre la Nación y la provincias de Entre Ríos".
En relación a las obras principales a comenzar en la provincia, mencionó las relacionadas con la producción, “muchas de las cuales están en proceso licitatorio para comenzar a ejecutarse en breve”. Detalló que una de ellas es el cierre del gasoducto del norte entrerriano "para llegar con energía a todos los sectores productivos que no hoy no pueden instalar parques industriales, como es la zona de Chajarí que se verá ampliamente beneficiada con esta obra". También mencionó la repavimentación de la ruta 32, y otras que estaban en carpeta en el presupuesto como el caso de obras hidráulicas en la zona de islas, que tendrán continuidad.
"Esto marca y habla a las claras que, además de reunirnos, también esto se traduce en hechos reales y concretos que benefician al conjunto de los vecinos. Pero también son obras que sostienen el sistema productivo. Esto lo estuvimos conversando ahora y la verdad que está la decisión de llevar adelante este tipo de acciones que son muy importantes para la provincia", completó Bordet.
Por su parte, Manzur, tras agradecerle al gobernador por la nueva jornada de trabajo conjunta, dijo que realizaron con el mandatario entrerriano "un repaso general de todas las políticas públicas del gobierno nacional que se instrumenta en Entre Ríos, y de qué manera instrumentarlas".
Puntualmente destacó el tema de la situación climática y la sequía que se sufrió en la provincia y el apoyo que brindará la Nación para este caso. Recordó en este sentido la reciente visita a Entre Ríos del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y apuntó que también se comunicó con el ministro de la Producción para "generar rápidamente las asistencias y las herramientas administrativas para estar a la par de los productores. Y esto va a ser así", remarcó Manzur.
Indicó que también trabajó con Bordet en torno a la obra pública para la provincia para "generar no sólo trabajo sino también calidad de vida de todo el pueblo de Entre Ríos, prestando asistencia siempre a la población más vulnerable, que es una preocupación permanente del gobernador Bordet, y vamos a instrumentar todas las herramientas para rápidamente llevar las repuestas que los productores y el pueblo de Entre Rio está esperando”
Y completó: “Hablamos de producción, de trabajo, de agregar valor a lo que se produce en Entre Ríos, con un capítulo especial, sobre el cual el gobernador pone mucho énfasis, que tiene que ver con lo que es la educación. Por eso hacemos todo el esfuerzo y se están preparando los edificios y demás para la presencialidad plena cuando empiecen las clases en la primera semana de marzo, y también asignar el financiamiento a todas las obras que estaban previstas y en ejecución para que continúen, como así también las que estaban prevista en el presupuesto para que cumplan el proceso y se puedan llevar a cabo".
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.