
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
El Conectar Igualdad se relanzará a nivel nacional y el CGE distribuirá netbooks a estudiantes y docentes. Desde 2010 se entregaron cinco millones de equipos.
Nacionales17/01/2022 Admin
Admin


En el marco del anuncio del gobierno nacional sobre el regreso del programa Conectar Igualdad, el Consejo General de Educación (CGE) distribuirá, a través de un convenio, computadoras a estudiantes y docentes entrerrianos.
Según datos aportados por el organismo provincial, desde octubre de 2021 comenzó con la entrega y distribución de 21.346 netbooks en Entre Ríos que serán destinadas a estudiantes de 340 escuelas rurales y urbanas en el marco del Plan Federal Juan Manso, Conectar Igualdad.
La distribución de equipos, en el marco de ese convenio, se realiza de acuerdo a una escala de prioridades para estudiantes de primer ciclo de escuelas secundarias rurales (1º, 2º y 3º año), matrícula completa de escuelas interculturales bilingües y el primer año de escuelas secundarias de ámbito urbano en situación de vulnerabilidad alta. Cada una de esas secciones/años/cursos recibe también una netbook para uso docente.
Al momento, y bajo esos criterios, se entregó equipamiento a 42 escuelas de los departamentos Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Diamante, San Salvador, Federal, Colón, La Paz, Uruguay, Villaguay, Feliciano, Federación y Gualeguay.
“Justicia educativa”
De esta manera, el plan que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita, se retomará bajo la modalidad de entrega de una computadora a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación Secundaria y de educación Especial de gestión estatal. En este sentido, el titular del CGE, Martín Müller, explicó: “Para nosotros es un acto de justicia educativa que significa recuperar una política que fue insignia para la educación pública de nuestro país. La entrega de netbooks equipara las posibilidades que tienen nuestros estudiantes de tener acceso a la alfabetización digital y es una herramienta de gran importancia para nuestros docentes a fin de generar mayor calidad educativa”.
“La vuelta de las netbooks a las aulas entrerrianas es posible mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, el Correo Argentino y los equipos directivos de las escuelas”, explicó Müller.
A través de esta propuesta, lanzada en 2010, se entregaron más de cinco millones de netbooks a estudiantes y docentes de todo el país ante las necesidades de conectividad y capacitación en educación digital que se impusieron aceleradamente en el contexto de pandemia por coronavirus.
Entrega de equipamiento
El reparto de notebooks en Entre Ríos se realizará mediante un convenio con el CGE, por lo que los posibles beneficiarios no deben hacer ningún trámite previo.
Conectar Igualdad
La plataforma consiste en un repositorio de contenidos educativos abiertos, creado colaborativamente por todas las provincias del país y un sistema de aulas virtuales para que todos los docentes preparen sus clases por internet y realicen prácticas de enseñanza innovadoras e inclusivas.
Los profesionales de la educación de las escuelas públicas y privadas de la Argentina pueden solicitar su usuario, comenzar a utilizar la plataforma y armar sus clases a distancia, publicar contenidos y tareas para sus alumnos, comunicarse en forma virtual por mensaje o videoconferencia y calificar las tareas, entre otras prácticas.
Cabe recordar que el desmantelamiento del programa se terminó de ejecutar en 2018, cuando Macri le quita financiamiento.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

Se realizó una cena en Seguí, con la presencia de Romina Almeida, recientemente electa senadora nacional e integrante de La Libertad Avanza.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla.

